Bono para jubilados: ANSES ya cuenta con el dato clave para el anuncio, ¿cuál será el nuevo requisito de cobro?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya dispone del dato clave que permitirá destrabar el bono de Refuerzo para jubilados y pensionados de noviembre 2024: el resultado fiscal de septiembre.
Es que, según remarcó meses atrás el presidente Javier Milei, la asignación extraordinaria de carácter arbitraria, sería efectivizada "sólo en función de cómo vienen los números fiscales".
"El bono es discrecional y nosotros tenemos que ser serios" por eso "sólo va a haber bonos en función de cómo viene la situación y los números fiscales", indicó el mandatario en diálogo con LN+.
Con impacto en poco más de 5 millones de titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el Ministerio de Economía anunció el miércoles el registro de un nuevo superávit financiero, por $ 466.631 millones, luego del pago de intereses por $ 349.816 millones.
"Este resultado primario es consistente con el sendero de gasto considerado sostenible, y se genera en ingresos que respondieron a situaciones puntuales como los recursos obtenidos a partir del Régimen de Especial de Ingreso sobre el Impuesto a los Bienes Personales (REIBP)", destacó la cartera nacional a través de un comunicado.
El Sector Público Nacional (SPN) acumuló así en los primeros nueve meses de 2024 un superávit financiero de aproximadamente 0,4% del PIB (superávit primario de aproximadamente 1,7% del PIB).
¿Cuánto cobran los jubilados en noviembre de 2024?
ANSES aumentará en noviembre los haberes jubilatorios en un 3,5%, lo que elevará el haber mínimo actual de $ 244.250,10 a $ 252.799. La máxima, en tanto, trepará a $ 1.701.097.
El porcentaje de actualización, devenido de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre registrado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), modificará también el techo máximo contemplado para acceder al bono de Refuerzo.
Aún pendiente de su oficialización, la asignación extraordinaria se acreditará en su totalidad ($ 70.000) a quienes, al sumar el haber mensual, ponderen un ingreso final de $ 322.799.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta