Confirmado: el Gobierno anuncia bono de fin de año, monto, quiénes cobran y fechas de pago

En esta noticia

El Gobierno anunció el monto del aumento para noviembre 2024 y del bono destinado a jubilados y pensionados, el cual quedó fijado para el resto del año.

La hierba que ayuda a bajar de peso y reduce el abdomen: ¿cómo prepararla?

Índice
  1. ¿De cuánto será el bono para jubilados en noviembre?
  2. ¿Quiénes tienen derecho a recibir el bono?
  3. ¿Cuáles son los requisitos para acceder al bono?
  4. ANSES: ¿cuáles son las fechas de pago del bono para jubilados?
    1. Beneficiarios de Pensiones No Contributivas:
    2. Jubilaciones que superan el haber mínimo:

¿De cuánto será el bono para jubilados en noviembre?

El titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, informó que el bono no superará los $ 70.000 y estará dirigido sólo a quienes cobren la mínima o un proporcional hasta alcanzar el monto total que incluye el refuerzo.

¿Quiénes tienen derecho a recibir el bono?

El bono de fin de año se otorgará a los siguientes grupos de beneficiarios:

  1. Jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA): Aquellos que alcanzaron la edad y los requisitos necesarios para jubilarse.

  2. Pensionados del SIPA: Personas que reciben una pensión por diferentes motivos, como invalidez o muerte del titular.

  3. Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC): Beneficiarios que reciben pensiones otorgadas por el Estado sin haber realizado aportes previos.

  4. Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): Personas mayores que cumplen con los requisitos para recibir esta prestación, destinada a garantizar un ingreso mínimo.

Este bono tiene como objetivo principal mitigar el impacto de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los adultos mayores en el país.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al bono?

Para ser elegible, es necesario que los beneficiarios tengan ingresos equivalentes a un haber mínimo jubilatorio. 

Es oficial: declaran feriado el lunes 28 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo de 3 días

Por lo tanto, aunque el monto del bono ya está establecido, algunos detalles específicos aún dependen de la evolución económica del país.

ANSES: ¿cuáles son las fechas de pago del bono para jubilados?

Las fechas de pago del bono para los beneficiarios son las siguientes:

Beneficiarios de Pensiones No Contributivas:

  • Documentos terminados en 0: 9 de diciembre de 2024
  • Documentos terminados en 1: 10 de diciembre de 2024
  • Documentos terminados en 2: 11 de diciembre de 2024
  • Documentos terminados en 3: 11 de diciembre de 2024
  • Documentos terminados en 4: 12 de diciembre de 2024
  • Documentos terminados en 5: 12 de diciembre de 2024
  • Documentos terminados en 6: 13 de diciembre de 2024
  • Documentos terminados en 7: 13 de diciembre de 2024
  • Documentos terminados en 8: 16 de diciembre de 2024
  • Documentos terminados en 9: 16 de diciembre de 2024

Jubilaciones que superan el haber mínimo:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 17 de diciembre de 2024
  • Documentos terminados en 2 y 3: 18 de diciembre de 2024
  • Documentos terminados en 4 y 5: 19 de diciembre de 2024
  • Documentos terminados en 6 y 7: 20 de diciembre de 2024
  • Documentos terminados en 8 y 9: 23 de diciembre de 2024

Con estas medidas, el Gobierno busca asegurar un soporte adicional a los sectores más vulnerables en un contexto de creciente inflación.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...