Buenas noticias ANSES: confirman nuevo aumento para Pensiones No Contributivas en noviembre

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) reveló las actualizaciones para las Pensiones No Contributivas (PNC) correspondientes a noviembre de 2024, incluyendo nuevos montos y el calendario de pagos.

Atención jubilados ANSES: anuncian un trámite obligatorio para cobrar los haberes en noviembre

Índice
  1. ¿Cómo se desarrollará el calendario de pagos?
  2. ¿Qué incrementos se aplicarán este mes?
  3. ¿Se ofrecerán bonos adicionales a los jubilados y pensionados?
  4. ¿Cuáles serán los nuevos montos de las prestaciones en noviembre?

¿Cómo se desarrollará el calendario de pagos?

Los pagos se realizarán según la terminación del DNI de los beneficiarios:

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 8 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 11 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 12 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 13 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 14 de noviembre

Este sistema busca facilitar el acceso a los pagos y evitar aglomeraciones.

¿Qué incrementos se aplicarán este mes?

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento del 3,47% en noviembre, que se basa en la inflación reportada en septiembre. 

Este ajuste es parte de la actualización mensual vinculada a la movilidad jubilatoria, que toma en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

¿Se ofrecerán bonos adicionales a los jubilados y pensionados?

Sí, se seguirá otorgando un bono extraordinario de hasta 70 mil pesos para aquellos que reciban prestaciones equivalentes o menores a la jubilación mínima. 

Aunque no se confirmo la fecha exacta, se espera que este bono se abone junto con los haberes del mes, brindando un alivio económico a muchos beneficiarios.

El té para "nunca envejecer": la infusión llena de colágeno que elimina las arrugas y evita dolores musculares

¿Cuáles serán los nuevos montos de las prestaciones en noviembre?

Los nuevos montos de las pensiones son los siguientes:

  • El haber mínimo se establece en $ 252.798,48.
  • El haber máximo alcanzará los $ 1.701.094,47.
  • Para las Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez, el monto será de $ 177.010,24, sumando el bono, lo que totaliza $247.010,24.
  • En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el total, incluido el bono, ascenderá a $272.238,78.

Estos aumentos y bonos son parte de un esfuerzo continuo para ajustar las prestaciones a la realidad económica del país, asegurando que los beneficiarios puedan afrontar sus gastos básicos.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...