Se despide un nuevo plan social: el Gobierno les dio la peor noticia a todos

En esta noticia

Esta semana se volvió viral un supuesto video del ministro de Economía, Luis Toto Caputo, en el que anunciaba un nuevo plan social. Sin embargo, desde el Gobierno de Javier Milei se encargaron de desmentirlo y explicar que se trataba de una estafa virtual.

La publicación comenzó a circular en redes sociales, pero luego se confirmó que se trataba de un contenido creado con inteligencia artificial, en el que el funcionario invitaba a los ciudadanos a inscribirse en esta iniciativa previsional.

¿Cuál es el nuevo plan social que desmintió el Gobierno?

En el video Caputo aseguraba que, con una inversión de $ 230.000, era posible obtener hasta $ 3.000.000 mensuales sin esfuerzo ni necesidad de trabajar. Muchos usuarios creyeron en la veracidad de la estafa que no sólo imitaba los movimientos del ministro de Economía, sino también su voz.

Según el portal previsional Econoblog, desde el Gobierno de Javier Milei, aclararon que no existe ningún programa social como el que se menciona en la publicación y también alertaron a la población sobre la circulación de este tipo de contenidos creados con tecnología de inteligencia artificial.

Se difundió un video de Caputo anunciando un plan social, pero confirmaron que se trataba de una estafa. 

¿Cómo evitar las estafas virtuales?

El oficialismo informó que esta no es la primera vez que se utiliza una figura pública para intentar llevar adelante un fraude virtual ni tampoco el uso de la IA para llevar a cabo una estafa.

Confirmado | Los bancos cerrarán por 3 días y no se podrá hacer ninguna operación, ¿cuál es el motivo?

Salud del Papa Francisco: el Vaticano confirmó la suspensión de la agenda del pontífice hasta nuevo aviso, ¿qué dice el comunicado?

En este contexto, es importante tener en cuenta algunas medidas para evitar ser víctima de un delito digital:

  • Siempre verificar la información, a través de canales oficiales del Gobierno. 
  • Desconfiar de anuncios que prometan grandes ganancias con poca inversión.
  • No ingresar datos personales en sitios web de dudosa procedencia.
  • Reportar contenidos sospechosos en redes sociales.
  • Utilizar herramientas de protección para que la navegación sea cifrada, como una VPN

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...