Adiós Ayuda Escolar: los titulares de AUH y SUAF que no cobrarán el bono de $ 85.000

En esta noticia

A falta de pocos días para el inicio de clases, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que un grupo de titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) podrá quedar fuera del cobro de la Ayuda Escolar Anual.

La prestación se liquidará de forma masiva en la fecha de cobro de marzo y tiene como objetivo contribuir a los gastos de los niños y adolescentes.

Ayuda Escolar: qué titulares de la AUH y el SUAF quedan fuera del cobro

Para cobrar la prestación, los titulares de ANSES deben asegurarse de hacer el trámite y cumplir los requisitos correspondientes, ya que de lo contrario el pago quedará suspendido hasta su regularización.

El organismo previsional indica que en marzo percibirán el extra de $ 85.000 los titulares con hijos de entre 45 días y 17 años que hayan cumplido con el trámite obligatorio el año pasado.

Sin embargo, en caso de que el certificado no esté en el sistema, no podrá se podrá cobrar el extra en marzo, por lo que se deberá realizar la gestión y esperar entre 60 y 90 días para su liquidación.

ANSES: quiénes pueden cobrar la Ayuda Escolar Anual

Según explica ANSES en su página web oficial, la Ayuda Escolar puede ser cobrada por trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados y titulares de la AUH.

Los menores deberán cumplir dos requisitos fundamentales:

  • Tener entre 45 días y 17 años, inclusive
  • Asistir a establecimientos públicos o privados reconocidos por la Secretaría de Educación

ANSES: cómo tramitar la Ayuda Escolar

Los beneficiarios del organismo previsional que deseen percibir el extra deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página Mi ANSES a través de este link con CUIL y Clave de la Seguridad Social
  2. Descargar el formulario PS 2.68 de Escolaridad
  3. Completar con los datos del alumno y del establecimiento al que concurre
  4. Llevar el documento a la institución para que lo firmen
  5. Ingresar nuevamente a Mi ANSES
  6. En la sección "Hijos" seleccionar "Presentar Certificado Escolar"
  7. Subir el documento.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...