Moratoria previsional: qué pasará con el beneficio para jubilados

En esta noticia

La abogada especializada en previsión, Natalia Ponce de León, anticipó que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) renovaría un beneficio para las personas que quieran jubilarse antes de tiempo, pero exige como requisito esencial tener los 30 años de aportes vigentes.

Pese a que el Gobierno de Javier Milei suspendió la moratoria previsional, el programa de pagos que permitía jubilarse a las personas que no tenían el período completo de cargas sociales. Esta alternativa todavía permitirá acceder a un programa excepcional hasta septiembre de 2025.

¿Cómo es la nueva alternativa para jubilarse antes de tiempo sin moratoria?

Este régimen estaría diseñado para quienes trabajaron toda su vida y, al quedar fuera del mercado laboral, no pueden acceder a un retiro tradicional por edad. Este beneficio se conoce como jubilación anticipada y está destinado a un grupo específico.

Según Ponce de León, los adultos mayores podrían regularizar sus aportes mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP). En diálogo con Crónica, anticipó que el Gobierno daría continuidad a este programa que tenía vigencia hasta marzo.

El programa previsional anterior se orientó a las personas con los aportes correspondientes a las que les falta 5 años para su edad jubilatoria, es decir un total de 55 años para los hombres y de 50 para las mujeres.

  ANSES renovará el beneficio que permite realizar una jubilación anticipada.   

Es importante recordar que cuando la jubilación anticipada se obtiene, el beneficiario cobrará el 80% del haber que le corresponde según la ley 27.705. Una vez transcurridos los cincos años o los que falten para el retiro usual, se accede al 100% del total.  

Este beneficio de ANSES no sería compatible con la antigua moratoria previsional. Según indicó la abogada, los interesados no podrían comprar años de aportes ni regularizarlos sin haberlos trabajado. Además, el organismo previsional exige otras 3 condiciones para obtener el pago:

  • Cumplir con la edad mínima: 55 años para mujeres y 60 años para hombres.
  • Situación laboral: Estar desempleado al 30 de junio de 2023.
  • No haber alcanzado la edad jubilatoria estándar: 60 años en el caso de las mujeres y 65 años en los hombres.

Zapatillas Nike, Adidas y Puma al 50% off: ¿dónde queda el outlet y hasta cuándo estará abierto?

 Adiós a las Becas Progresar: el Gobierno lanza un nuevo beneficio de $ 200.000 para estudiantes

Paso a paso: cómo obtener la jubilación anticipada

El trámite se realiza luego de verificar que se cumple con todos los aportes previsionales y requisitos al realizar los siguientes pasos:

  1. Ingresar a MI ANSES con Clave de Seguridad Social.
  2. Entrar a la sección Trabajo y consultar la Historia Laboral.
  3. Recopilar la documentación que valide los 30 años de aportes (recibos de sueldo, certificado de servicios, afiliación a obra social y declaraciones juradas).

Iniciar el trámite en una dependencia del organismo previsional con turno previo llamando al 130 o a través del sitio oficial. 

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...