Adiós jubilaciones: el importante beneficio que perderán los trabajadores por decisión del Gobierno
El Gobierno de Javier Milei resolvió que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dejará de otorgar jubilaciones a través del Plan de Pago de Deuda Previsional, conocido como moratoria. Este mismo permite que las personas que no llegan a cumplir los 30 años de aportes puedan acceder a los haberes.
La moratoria previsional establecida por la Ley 27.705 vencerá el 23 marzo de 2025 y no será prorrogada. Así, el porcentaje de habilitados para jubilarse bajará notoriamente.
Los datos de ANSES muestran que, durante 2024, el 75% de los jubilados utilizó la moratoria para acceder a los haberes. En el caso de las mujeres, la cifra sube hasta casi el 80% de las jubiladas.
Moratoria Previsional de ANSES: ¿cómo jubilarse sin los 30 años de aportes?
Quienes no cumplan con los 30 años de aportes requeridos y alcancen la edad jubilatoria reglamentaria, no podrán jubilarse de manera ordinaria a partir de marzo. A pesar de esto, existe una opción todavía viable, que se puede utilizar.
Se trata de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), con el cual se entrega un 80% de la jubilación mínima y está disponible para personas mayores de 65 años.
¿Qué pasará con los trabajadores que estén por jubilarse y no tengan todos los aportes?
Para aquellos trabajadores que estén cerca de la edad jubilatoria y saben que no van a cumplir los 30 años de aportes requeridos, deberán regularizar su situación a través de la Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores en Actividad.
Se trata de un plan dirigido a mujeres de entre 50 y 59 años y hombres de entre 55 y 64 años con el que podrán abonar los aportes faltantes hasta marzo de 2012 inclusive. Estos pagos se realizan a través del Volante Electrónico de Pago (VEP).
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta