Atención AUH y SUAF: todos los requisitos para cobrar Ayuda Escolar en marzo

En esta noticia

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) podrán cobrar en marzo la Ayuda Escolar, prestación que contempla un monto de $ 85.000.

En este contexto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó todos los requisitos para poder acceder al beneficio durante el tercer mes del año.

ANSES: cuáles son los requisitos que se deben cumplir para cobrar la Ayuda Escolar

Para percibir el extra, los titulares del SUAF y la AUH deberán tener hijos de entre 45 y 17 años que asistan a una institución educativa reconocida por la Secretaría de Educación. En caso de los hijos con discapacidad se elimina el tope etario.

A su vez, los beneficiarios de las asignaciones familiares deberán tener ingresos que no superen los $ 4.112.182 y los ingresos individuales no pueden ser mayores a $ 2.056.091 (se eliminan los topes en caso de hijos con discapacidad).

En caso los titulares hayan realizado el trámite el año pasado, solo bastará con subir el certificado de escolarización. En caso se deba hacer la gestión, la liquidación será entre los 60 y 90 días posteriores.

ANSES: cómo tramitar la Ayuda Escolar

Los titulares del organismo previsional que deseen percibir el extra deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página Mi ANSES a través de este link con CUIL y Clave de la Seguridad Social
  2. Descargar el formulario PS 2.68 de Escolaridad
  3. Completar con los datos del alumno y del establecimiento al que concurre
  4. Llevar el documento a la institución para que lo firmen
  5. Ingresar nuevamente a Mi ANSES
  6. En la sección "Hijos" seleccionar "Presentar Certificado Escolar"
  7. Subir el documento.

ANSES: cuándo cobra AUH en marzo 2025

ANSES publicó el calendario de pagos para los titulares de la AUH, el mismo quedó de la siguiente manera:

Calendario de pagos AUH

  • DNI terminado en 0: miércoles 12 de marzo.
  • DNI terminado en 1: jueves 13 de marzo.
  • DNI terminado en 2: viernes 14 de marzo.
  • DNI terminado en 3: lunes 17 de marzo.
  • DNI terminado en 4: martes 18 de marzo.
  • DNI terminado en 5: miércoles 19 de marzo.
  • DNI terminado en 6: jueves 20 de marzo.
  • DNI terminado en 7: viernes 21 de marzo.
  • DNI terminado en 8: martes 25 de marzo.
  • DNI terminado en 9: miércoles 26 de marzo.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...