Aumento ANSES: cuánto cobrarán las jubilaciones y pensiones en abril
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) proyectó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero podría ser del 2,3% en su reciente Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).
Este porcentaje impactaría en los haberes de los jubilados y pensionados que cobran por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
De todas maneras, la confirmación oficial de este dato se espera para este viernes, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publique el IPC de febrero.
¿Cuánto aumentarían las prestaciones en abril 2025?
Se anticipa un aumento del 2,3% en los haberes de la ANSES para el mes de abril de 2025, impactando a jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
De confirmarse la proyección del BCRA, en cumplimiento del Decreto 274/2024, se establecería este ajuste mensual basado en la inflación a cobrar en abril.
Decretan feriado el lunes 17 de marzo y habrá un nuevo fin de semana largo: ¿quiénes lo podrán aprovechar?
Exigen que se retire de inmediato este reconocido medicamento de todas las farmacias por ser ilegal
¿Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados en abril?
Con la suba estimada del 2,3%, los montos de la administración nacional para los jubilados y pensionados quedarían de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: aumentaría de $ 279.121,71 en marzo a $ 285.541,51 en abril. Con el bono de $ 70.000, el total a cobrar sería de $ 355.541,51.
- Jubilación máxima: se incrementaría de $ 1.878.224,89 a $ 1.921.424,06.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): el haber pasaría de $ 223.297,37 a $ 228.433,21. Al sumarse el bono, el total alcanzaría los $ 298.433,21.
- Pensión No Contributiva (PNC) por discapacidad y por vejez: el monto actual de $ 195.385,20 ascendería a $ 199.879,06. Con el bono de ANSES, el total a percibir sería de $ 269.879,06.
- PNC para madres de 7 hijos: se actualizaría de $ 279.121,71 a $ 285.541,51. Sumando el bono, el total sería de $ 355.541,51
A pesar del incremento previsto, el Gobierno anunció que los jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo continuarán recibiendo un bono de $ 70.000, monto que no se ajustará con la movilidad.
¿Cuándo cobran los jubilados, según el calendario de pagos?
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
- DNI terminados en 0: 12 de marzo
- DNI terminados en 1: 13 de marzo
- DNI terminados en 2: 14 de marzo
- DNI terminados en 3: 14 de marzo
- DNI terminados en 4: 17 de marzo
- DNI terminados en 5: 18 de marzo
- DNI terminados en 6: 18 de marzo
- DNI terminados en 7: 19 de marzo
- DNI terminados en 8: 19 de marzo
- DNI terminados en 9: 20 de marzo
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de marzo
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de marzo
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de marzo
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de marzo
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: 12 de marzo
- DNI terminados en 2 y 3: 12 de marzo
- DNI terminados en 4 y 5: 13 de marzo
- DNI terminados en 6 y 7: 13 de marzo
- DNI terminados en 8 y 9: 14 de marzo.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta