Otra buena de ANSES: el organismo confirmó un cambio esperado por miles de beneficiarios

En esta noticia

Desde la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) informaron un gran cambio con respecto a la Asignación por Embarazo para Protección Social. Precisamente, se modificó un elemento dentro del trámite que se podrá hacer online.

Tras los 3 meses de embarazo, requisito clave para solicitar la asistencia, muchas madres pueden reducir su movilidad y la salida del hogar podría traer contratiempos. De esta manera, el organismo previsional buscó simplificar algunos procesos y darle comodidad al beneficiario.

Anuncio urgente de ANSES: el trámite obligatorio que deberán hacer para cobrar los $170.000

Atención AUH: ANSES pagará un extra de $ 140.000, ¿cuáles son los requisitos?

Índice
  1. Cómo tramitar la Asignación por Embarazo para Protección Social de forma online
  2. Los requisitos para pedir la Asignación por Embarazo para Protección Social
  3. Cuánto es la Asignación por Embarazo en marzo de 2025

Cómo tramitar la Asignación por Embarazo para Protección Social de forma online

El primer paso para tramitar la Asignación por Embarazo para Protección Social se podrá hacer online. Para ello, hay que entrar a mi ANSES, en donde tendrán que chequear los datos personales y los del grupo familiar para si están actualizados.

En caso de que estén desactualizados, será necesario presentar las partidas de nacimiento de sus hijos, junto con el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar en alguna oficina de ANSES, sin necesidad de sacar turno.

Después, completá el formulario de Solicitud Asignación por Embarazo que se puede descargar en la web. Si estás desocupada o existen ingresos informales, deberás presentar la constancia de inscripción al Programa SUMAR.

Por último, deberán sacar turno en la página para poder presentar la documentación mencionada.

Los requisitos para pedir la Asignación por Embarazo para Protección Social

Dentro de los requisitos, exigen los siguientes puntos:

  • Tener un embarazo de 12 semanas o más.
  • Ser argentina o naturalizada y tener DNI. Si sos extranjera, tener al menos 3 años de residencia en el país.
  • Estar inscripto en el Programa SUMAR y no tener obra social (solo para desocupadas o trabajadoras informales).
  • Formulario PS 2.67 - Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social. El rubro 1 debe estar completado y firmado por vos y el rubro 2 te lo llena el médico. Si ya contás con un certificado médico no necesitás completar el rubro 2.
  • Medio de cobro. Para dar de alta o modificar uno existente tenés que completar el formulario PS.2.72.

Cuánto es la Asignación por Embarazo en marzo de 2025

Vale destacar que ANSES confirmó un aumento para marzo de 2025, por lo que distintos planes como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo subieron un 2,21% basándose en el último dato de la inflación del INDEC.

En el caso de la Asignación por Embarazo, así quedó actualmente:

  • Zona General: $ 80.237,60
  • Zona Austral: $ 104.309,60
  • Complemento (20%): $ 20.059,40 para zona general y $ 26.077,40 para la austral.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...