Otra mala para AUH: el Gobierno dará de baja a estos titulares en abril 2025
El Gobierno confirmó que dará de baja a ciertos titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES. Precisamente, se supo que no cumplen con uno de los principales requisitos para percibir el beneficio.
Justamente, se modificaron las condiciones para acceder al plan social del organismo previsional. Uno de ellos, trata acerca del límite mensual de ingresos que pueden ganar los titulares, por lo que podrían quedar excluidos.
La mejor noticia para AUH: ANSES adelantó el calendario de pagos y confirmó dos bonos para abril
La mejor noticia para jubilados: ANSES adelantó el calendario de pagos y confirmó un nuevo bono para abril
Quiénes van a perder la AUH de ANSES en abril de 2025
El nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) llegó a los $ 292.446 en febrero de este año. Esto es importante porque delimita cuál es el ingreso máximo que puede tener una familia para acceder a la AUH en abril de 2025.
Si bien todas las familias con hijos menores de 18 años podrán solicitar el beneficio, algunas lo pueden perder. En caso de que los ingresos superen los $ 292.446, no se podrá cobrar la asignación.
En su primer año de mandato, Javier Milei impulsó el recorte del gasto público para priorizar a los sectores de mayor vulnerabilidad. No obstante, esta última decisión provoca preocupación en muchos hogares al perder este valioso ingreso.
Si pierden esta asistencia, podrían también optar por otras opciones que dispone la ANSES. Tanto la Ayuda Escolar como la Asignación por Hijo de la SUAF están disponibles y tienen límites mayores de ingresos.
Cuánto se cobra por Asignación Universal por Hijo de ANSES en 2025
Tal como otras prestaciones, la Asignación Universal por Hijo modifica sus montos de forma mensual basándose en el Índice de Precios al Consumidor.
En abril, el aumento fue del 2,4% debido a la inflación de febrero, por lo que así quedarán los planes:
- Asignación Universal por Hijo: $ 82.160,57
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $ 267.537,58
- Asignación por Embarazo: $ 82.160,57.
Vale destacar que se trata solamente del 80% de la prestación total. Mientras que el restante se otorga anualmente una vez que se presente el certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores de edad.
Excelente noticia de ANSES: el Gobierno pagará un bono de $ 90.000 en abril por única vez
Cuánto cobro la AUH en abril
Este mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social adelantó el cronograma de pagos oficial con respecto a marzo. De esta manera, las prestaciones comenzarán a abonarse desde el 9 de abril hasta el 25 inclusive.
Asignación Universal por Hijo
- DNI finalizados en 0: 9 de abril
- DNI finalizados en 1: 10 de abril
- DNI finalizados en 2: 11 de abril
- DNI finalizados en 3: 14 de abril
- DNI finalizados en 4: 15 de abril
- DNI finalizados en 5: 16 de abril
- DNI finalizados en 6: 21 de abril
- DNI finalizados en 7: 22 de abril
- DNI finalizados en 8: 23 de abril
- DNI finalizados en 9: 24 de abril
Asignación por Embarazo
- DNI finalizados en 0: 10 de abril
- DNI finalizados en 1: 11 de abril
- DNI finalizados en 2: 14 de abril
- DNI finalizados en 3: 15 de abril
- DNI finalizados en 4: 16 de abril
- DNI finalizados en 5: 21 de abril
- DNI finalizados en 6: 22 de abril
- DNI finalizados en 7: 23 de abril
- DNI finalizados en 8: 24 de abril
- DNI finalizados en 9: 25 de abril
Asignación por Prenatal y Maternidad
- DNI finalizados en 0 y 1: 11 de abril
- DNI finalizados en 2 y 3: 14 de abril
- DNI finalizados en 4 y 5: 15 de abril
- DNI finalizados en 6 y 7: 16 de abril
- DNI finalizados en 8 y 9: 21 de abril.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta