Malas noticias jubilados: estas ya no podrán jubilarse antes
Recientemente, se cumplió el vencimiento del plazo para adherirse a la moratoria previsional que habilitaba a hombres y mujeres en edad de jubilarse a conseguir a un plan de pagos para regularizar los aportes faltantes.
¿Qué personas no podrán jubilarse antes?
Quienes no realizaron el procedimiento de inscripción en el plazo y no cuentan con un turno de atención programado antes del cierre, ya no podrán obtener la jubilación a través de esta moratoria si no alcanzan los 30 años de aportes.
Esta forma de jubilación estaba orientada principalmente a los siguientes grupos:
- Mujeres a partir de los 60 años.
- Hombres a partir de los 65 años.
- Personas con ingresos que no superaran un tope establecido por la ANSES, sujeto a una evaluación socioeconómica.
¿Qué alternativas tienen quienes no se jubilaron por moratoria?
Para los adultos que no lograron adherirse a la moratoria y no cuentan los 30 años de aportes, las opciones para acceder a algún tipo de beneficio son más limitadas.
También, algunos adultos podrán acceder a la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM). Esta es una prestación no jubilatoria, equivalente al 80% de la jubilación mínima.
Sin embargo, se debe destacar que la PUAM no es pensionable, lo que significa que la viuda, viudo o hijos no pueden recibirla en caso de fallecimiento del titular.
Prohíben la venta y exigen el retiro urgente de este aceite de oliva por ser dañino para la salud
Adiós a la pensión por fallecimiento: el Gobierno eliminará la posibilidad de cobrar el beneficio para este grupo
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la PUAM?
Los adultos mayores que quieran obtener la PUAM deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener más de 65 años, tanto hombres como mujeres.
- Ser argentino, naturalizado con 10 años de residencia, o extranjero con 20 años de residencia en el país.
- Mantener la residencia en el país una vez obtenido el beneficio.
- No cobrar ni tener derecho a ninguna otra jubilación o pensión de un organismo nacional, provincial o municipal, ni seguro de desempleo. En caso contrario, se debe renunciar a estos beneficios.
¿Cuáles son las diferencias entre PUAM y jubilación por moratoria?
A pesar de que los adultos mayores podrán acceder a la PUAM como beneficio, existen diversas diferencias entre la jubilación por moratoria. Algunas de ellas son:
- La PUAM no genera derecho a pensión por fallecimiento.
- El monto de la PUAM es inferior, ya que representa 80% de la mínima
- Existen restricciones para ausentarse del país.
- Las mujeres pueden acceder a la PUAM a los 65 años, mientras que a la jubilación podían hacerlo a los 60.
- La PUAM no permite trabajar en relación de dependencia formal.
- La PUAM no es compatible con otros beneficios.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta