Ayuda Escolar para AUH y SUAF: este grupo no cobrará el refuerzo, la aclaración del Gobierno

En esta noticia

Los beneficiarios de la Ayuda Escolar de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya están recibiendo los pagos correspondientes del año. Este programa de apoyo económico anual tiene el objetivo de acompañar a las familias de menores ingresos con los gastos educativos de chicos y adolescentes.

Sin embargo, no todos percibieron el refuerzo extraordinario anunciado por el Gobierno el mes pasado. Por ese motivo, este viernes, el Ministerio de Capital Humano aclaró a qué se debe y cuál es el monto de este 2025. Lo hizo a través de la Resolución 158/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Ayuda Escolar ANSES 2025: por qué no cobré el refuerzo

De acuerdo con la normativa vigente, el monto a percibir por esta ayuda es "el que surja de actualizar el importe abonado en el mes de marzo de 2023, aplicando la fórmula de movilidad prevista". Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei estableció que para este año ningún beneficiario debía cobrar menos de $ 85.000 por cada hijo

En ese sentido, debido a que muchos de los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), es decir, los legitimados para cobrar la ayuda, no alcanzan a ese monto establecido, se determinó el pago de un "refuerzo extraordinario".

Por lo tanto, ese diferencial solo lo recibirán aquellos beneficiarios que, al aplicar la fórmula de actualización, no lleguen a los $ 85.000.

"Si el monto de la referida asignación, conforme lo dispuesto por el artículo 1º del Decreto Nº 63/25, resulta igual o mayor al importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($85.000.-), no corresponderá abonar el refuerzo", aclaró la cartera que lidera Sandra Pettovello en la resolución.

Quiénes pueden pedir la Ayuda Escolar 2025

El beneficio se aplica a niños y adolescentes desde los 45 días hasta los 17 años que asistan a nivel inicial, primario o secundario. No corresponde para carreras terciarias o universitarias.

En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad, siempre que estén inscriptos en una institución educativa o en un programa de rehabilitación con maestros matriculados.

Los beneficiarios que pueden acceder a este pago extra son:

  • Asignación Familiar por Hijo
  • Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad
  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad.

Requisitos para recibir la Ayuda Escolar 2025

El ingreso del grupo familiar no debe superar los $ 3.917.492 para acceder al beneficio. Sin embargo, es importante considerar que, en el caso de la Asignación por Hijo con Discapacidad, no rige ningún tope.

Para hacer efectivo el beneficio es imprescindible presentar el Certificado Escolar, ya sea de forma virtual o en una oficina de ANSES, sin turno previo.

Qué pasa si es marzo y todavía no recibí la Ayuda Escolar

Para las familias que no recibieron el pago en marzo, el primer paso será confirmar si ya está registrado dentro de las liquidaciones de ANSES.

Si no figura el desembolso, el motivo más habitual es que no hayan presentado el formulario sobre la escolaridad.

Si bien debía entregarse antes del 31 de diciembre del año previo, el organismo todavía permite subirlo. Una vez entregado, el pago podría tardar entre 60 y 90 días hábiles.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...