Atención jubilados: a cuánto sube la jubilación en mayo y qué pasa con quienes no llegan a los 30 años de aportes

En esta noticia

Con la finalización de la moratoria previsional el pasado 23 de marzo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) solo permitirá jubilarse a quienes cumplan con dos condiciones clave: haber alcanzado la edad mínima y contar con 30 años de aportes registrados en el sistema

Esta medida, impulsada en el marco de la política de equilibrio fiscal del Gobierno, modifica el acceso al beneficio previsional y deja sin la posibilidad de regularizar años de aportes faltantes a quienes no hayan ingresado en la moratoria antes de su vencimiento.

Atención jubilados y pensionados de ANSES: el Gobierno posterga la entrega de haberes por dos días 

Festejan los jubilados de ANSES: de cuánto será la jubilación mínima en mayo 2025 con el nuevo aumento por inflación

Índice
  1. ¿Quiénes pueden jubilarse en 2025?
  2. ¿Cuánto cobra un jubilado con 30 años de aportes?
  3. Montos actualizados para mayo 2025
  4. Pensiones y beneficios complementarios

¿Quiénes pueden jubilarse en 2025?

Actualmente, las mujeres pueden acceder a la jubilación a los 60 años, y los hombres a los 65. Si bien existen propuestas legislativas en debate que buscan igualar o incluso aumentar esas edades para garantizar la sostenibilidad del sistema, por ahora se mantienen los límites vigentes.

Solo quienes hayan registrado al menos 30 años de aportes en la seguridad social podrán acceder a una jubilación regular. Ya no es posible compensar años no aportados mediante planes especiales, como era el caso con la última moratoria.

¿Cuánto cobra un jubilado con 30 años de aportes?

El haber jubilatorio para quienes cumplan con los 30 años de aportes se calcula en función del promedio de los últimos 120 sueldos actualizados, equivalente a los últimos 10 años de trabajo, excluyendo aguinaldos. En caso de haber aportado más de 30 años, se suma un 1% adicional al haber por cada año extra, hasta un máximo del 15%.

Excelente noticia de ANSES: estas personas podrán jubilarse antes de los 60 años en abril 2025

No es de ANSES: los jubilados y pensionados podrán cobrar un nuevo bono de PAMI

Aun así, si el resultado final queda por debajo del piso establecido por ANSES, el jubilado percibe el haber mínimo garantizado.

Montos actualizados para mayo 2025

La jubilación mínima aumentará un 3,7% en mayo, en línea con la inflación de marzo. Esto llevaría el haber base a $ 296.396. Con el bono previsional de $ 70.000, el ingreso total alcanzaría los $ 366.481,75.

Por su parte, quienes perciben el haber máximo pasarían a cobrar 1.994.485,71, aunque este grupo no recibe el refuerzo adicional.

Pensiones y beneficios complementarios

  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): subiría a $ 237.116,79, y con bono llegaría a $ 307.116,79

  • PNC (Pensiones No Contributivas): se ajustarían a $ 207.477, 20  y con refuerzo alcanzarían los $ 277.477,20 seguirán cobrando el equivalente a la jubilación mínima más bono

Jubilaciones y pensiones que NO superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 2: viernes 11 de abril

  • DNI terminados en 3: lunes 14 de abril

  • DNI terminados en 4 y 5: martes 15 de abril

  • DNI terminados en 6: miércoles 16 de abril

  • DNI terminados en 7: lunes 21 de abril

  • DNI terminados en 8: martes 22 de abril

  • DNI terminados en 9: miércoles 23 de abril

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 24 de abril

  • DNI terminados en 2 y 3: viernes 25 de abril

  • DNI terminados en 4 y 5: lunes 28 de abril

  • DNI terminados en 6 y 7: martes 29 de abril

  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 30 de abril

Pensiones No Contributivas:

  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 11 de abril

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...