Jubilación anticipada: ANSES confirmó quiénes podrán acceder a este beneficio hasta septiembre de 2025

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) prorrogó el régimen de jubilación anticipada, que permite acceder al beneficio previsional hasta cinco años antes de la edad legal. La medida estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2025 y apunta a personas desempleadas que ya cumplieron con los años de aportes requeridos.

El decreto que prolonga este esquema transitorio representa una oportunidad concreta para quienes quedaron fuera del mercado laboral y no alcanzan aún la edad mínima para jubilarse

Jubilados reciben la mejor noticia: ANSES confirmó un nuevo bono extra

Atención jubilados ANSES: cambian el calendario de pagos de abril y estas son las nuevas fechas

Índice
  1. ¿Qué es la jubilación anticipada?
  2. Requisitos para acceder al beneficio
  3. ¿Cuánto se cobra con la jubilación anticipada?
  4. ¿Cómo iniciar el trámite?
  5. ¿Hasta cuándo hay tiempo para acceder?
  6. Jubilación anticipada: los números hasta la fecha

¿Qué es la jubilación anticipada?

La jubilación anticipada es un régimen excepcional que permite que hombres y mujeres puedan acceder al beneficio previsional antes de cumplir la edad establecida por ley -65 años para varones y 60 años para mujeres- siempre que cumplan con los años de aportes y se encuentren desempleados.

Este sistema fue implementado originalmente en 2021 para atender la situación de quienes, luego de décadas de aportes, se encuentran fuera del sistema laboral y sin cobertura previsional. Con la última prórroga, el beneficio podrá solicitarse hasta fines de septiembre de 2025.

Requisitos para acceder al beneficio

Para calificar al régimen de jubilación anticipada, los interesados deben cumplir con una serie de condiciones claramente definidas por ANSES:

  • Edad: varones entre 60 y 64 años, y mujeres entre 55 y 59 años. Es decir, hasta cinco años antes del tope legal.

  • Aportes: tener al menos 30 años de aportes registrados en el sistema previsional.

  • Situación laboral: haber estado desempleado al 30 de junio de 2023 y continuar sin empleo al momento de iniciar el trámite.

  • Compatibilidades: no cobrar ninguna otra jubilación, pensión o prestación incompatible con este régimen.

La condición de desempleo puede verificarse con documentación respaldatoria como la baja en AFIP, certificados laborales, o incluso declaraciones juradas según el caso.

¿Cuánto se cobra con la jubilación anticipada?

Las personas que acceden a esta jubilación especial perciben un haber mensual equivalente al 80% de la jubilación ordinaria que les correspondería por edad.

Una vez que el beneficiario alcanza la edad legal jubilatoria (65 en varones, 60 en mujeres), el haber se ajusta automáticamente al 100%, sin necesidad de realizar un nuevo trámite ante ANSES.

Es decir, se trata de una jubilación plena, pero con un ingreso transitorio reducido, diseñado para cubrir el período entre el cese laboral y la edad jubilatoria.

¿Cómo iniciar el trámite?

El trámite para solicitar la jubilación anticipada es gratuito y puede iniciarse tanto de forma online como presencial. Los pasos sugeridos por ANSES son:

  1. Consultar aportes: Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social para revisar la historia laboral.

  2. Reunir documentación: DNI, constancia de aportes, certificados de trabajo, recibos de sueldo u obra social, y prueba de desempleo.

  3. Formulario: Completar el formulario PS 6.18 correspondiente a la solicitud de prestaciones previsionales.

  4. Sacar turno: Solicitar turno online para presentarse en una oficina de ANSES y presentar la documentación.

  5. Seguimiento: Una vez iniciado el trámite, el expediente es evaluado y, en caso de aprobación, se otorga el beneficio.

Es fundamental destacar que, durante el período en el que se cobra esta jubilación anticipada, no se puede tener actividad laboral registrada, ya que ello implicaría la cancelación del beneficio.

Adiós al cepo cambiario: cómo impacta en el dólar MEP y qué debo tener en cuenta desde este lunes 

¿Hasta cuándo hay tiempo para acceder?

Según lo establecido en el Decreto 558/2023, la posibilidad de iniciar el trámite de jubilación anticipada estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025. Quienes cumplan con los requisitos y no gestionen su ingreso antes de esa fecha, quedarán excluidos del régimen.

No se descarta una nueva prórroga, pero dependerá de las decisiones que tome el Poder Ejecutivo y el contexto económico y previsional del país.

Jubilación anticipada: los números hasta la fecha

Desde su creación, la jubilación anticipada permitió que más de 23.000 personas accedieran a una cobertura previsional, según datos oficiales. Se trata de una medida con fuerte impacto social, especialmente en personas que, tras años de trabajo formal, quedaron desempleadas y sin acceso a una pensión.

En un contexto de revisión del sistema previsional, esta herramienta se presenta como una válvula de alivio para quienes están próximos a cumplir la edad legal, pero no pueden esperar más para acceder a un ingreso estable.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...