Adiós pensiones: ANSES les quitará el beneficio a quienes no cumplan con este requisito en junio
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 2,8%, un bono adicional de $ 70.000 y el medio aguinaldo para los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).
Sin embargo, el inicio de mes también llegó con una advertencia clave. La entidad recordó que rige un requisito obligatorio para conservar el beneficio, tal como lo establece la Resolución 918/2024 publicada en el Boletín Oficial. Quienes no cumplan con esta condición podrían sufrir la baja inmediata de su pensión.
PNC: ¿por qué pueden darme de baja?
Según lo dispuesto por la ANSES, todos los titulares de Pensiones No Contributivas deben residir de manera permanente en la Argentina. En caso de estar fuera del país por más de 90 días consecutivos, el beneficiario perderá automáticamente el derecho a seguir cobrando la pensión.
La ANSES se apoyará en los datos de la Dirección Nacional de Migraciones para verificar la permanencia en el país. La medida ya se encuentra vigente y se aplicará a todos los casos activos sin excepción.
¿Qué hacer si ANSES da de baja la pensión?
Si una pensión es suspendida por incumplir el requisito de residencia, el titular deberá volver al país y presentarse en una oficina de ANSES para iniciar el trámite de reactivación.
Para ello, se necesita sacar turno, completar un formulario de reclamo de haberes y adjuntar la documentación que justifique la reactivación de la prestación. En caso de que el proceso concluya con la ratificación de la baja, la suspensión será definitiva y no habrá posibilidad de reclamo posterior.
Requisitos para solicitar las Pensiones No Contributivas
Las Pensiones No Contributivas están destinadas a personas en situación de vulnerabilidad y no requieren aportes previos. Existen tres modalidades principales:
Pensión por invalidez laboral:
- Acreditar una incapacidad laboral del 66% o más mediante Certificado Médico Oficial (CMO).
- Tener hasta 65 años de edad.
- Ser argentino nativo o naturalizado con residencia en el país.
- Los extranjeros deben con una residencia mínima de 10 años en el país.
- No percibir otra jubilación o pensión.
- Cumplir con el límite de ingresos del grupo familiar, que no deben superar las cuatro jubilaciones mínimas.
- En provincias como Santiago del Estero o Tierra del Fuego, es necesario presentar un informe catastral adicional.
Pensión para madre de siete hijos:
- Ser argentina nativa, naturalizada o extranjera con 15 años de residencia continua en el país.
- No recibir otros beneficios previsionales ni prestaciones sociales.
- No contar con ingresos suficientes ni bienes que permitan su sustento o el de su grupo familiar.
- El cónyuge puede recibir una jubilación, pero no una Pensión No Contributiva por invalidez o vejez.
Pensión por vejez:
- Tener 70 años o más.
- Para argentinos: nativo o naturalizado con una residencia mínima de 5 años.
- Para extranjeros: demostrar 40 años de residencia continua en el país.
- El beneficio no aplica a personas detenidas ni permite ser gestionado por ambos cónyuges en un matrimonio.
- No recibir ninguna jubilación o pensión, ni disponer de recursos que garanticen su subsistencia.
PNC: ¿cuánto cobro en junio?
Con el aumento del 2,8%, el bono de $ 70.000 y el pago del medio aguinaldo, los montos de junio quedan de la siguiente manera:
- PNC por invalidez y vejez: $ 389.960,13 ($ 213.306,75 de haber con aumento + $ 70.000 de bono + $ 106.653,38 de medio aguinaldo)
- Pensión para madre de 7 hijos: $ 527.085,90 ($ 304.723,93 de haber mínimo con aumento + $ 70.000 de bono + $ 152.361,97 de medio aguinaldo)
- PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $ 435.668,71 (4 243.779,14 de haber con aumento + $ 70.000 de bono + $ 121.889,57 de medio aguinaldo)
Calendario de pagos PNC ANSES junio 2025
El calendario de pagos para los titulares de Pensiones No Contributivas se desarrollará de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 9 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: martes 10 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 12 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 13 de junio
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta