Malas noticias para Progresar: ANSES dará de baja a todas estas personas
El Gobierno de Javier Milei, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, reunió al consejo que determinó la próxima suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y a partir de este nuevo aumento, los beneficiarios de Becas Progresar podrían ser dados de baja.
Esta beca, que liquida la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) , tiene algunos requisitos respecto a la escolaridad, en particular sobre el cumplimiento del ciclo y la aprobación de materias. Sin embargo, en este caso, se trata de una condición que exige un límite de ingresos.
¿Quiénes serán dados de baja de Progresar en junio?
El Ministerio de Capital Humano exige a los titulares de Progresar que los ingresos del beneficiario o del grupo familiar no superen el equivalente a 3 salarios mínimos, que hasta mayo se ubicaba en torno a los $ 296.832 y verá las siguientes subas:
- $ 302.600 para abril con un tope mensual de $ $ 909.800 en total
- $ 308.200 en mayo con un límite de $ 924.600 en total.
- $ 313.400 desde junio que llevaría el máximo a $ 940.200 en total.
- $ 317.800 para julio, llevando el límite a $ 953.400 en total.
- $ 322.000 para agosto, con un nuevo tope de $ 966.000 en total.
De esta forma, el nuevo ajuste marcó tope salarial, pero es importante remarcar que los aumentos se liquidan a mes vencido. Por tanto, el máximo de ingresos se hace efectivo en el esquema siguiente.
¿Cómo destrabar la suspensión de pagos de las Becas Progresar?
El período de reclamos está dirigido a quienes se les rechazó su solicitud en Becas Progresar por motivos académicos, como equivocaciones al declarar la institución educativa en la que cursan.
Gracias a esta nueva instancia, los estudiantes pueden corregir su Declaración Jurada (DDJJ) y entrar en una nueva evaluación si siguen estos pasos:
- Ingresar a la página oficial de Becas Progresar con usuario y contraseña.
- Editar la DDJJ cargada durante la inscripción y guardar los cambios.
- Revisar periódicamente el portal para consultar mensajes o novedades sobre el estado del trámite.
Es oficial: decretan feriado el viernes 13 de junio y habrá un nuevo fin de semana largo
Cambia el calendario de pagos: cuáles son las nuevas fechas de cobro ANSES para junio
¿Cómo recuperar la Beca Progresar?
Desde el año pasado, las instituciones deben realizar tres certificaciones anuales de la regularidad escolar de forma digital.
Sin embargo, el trámite es responsabilidad de las instituciones educativas. En caso de omisión, el beneficiario debe iniciar una gestión desde el portal del programa.
"Incumplir cualquiera de las obligaciones que exige la beca se considera grave y no será posible volver a inscribirse en el programa", informó el Gobierno sobre los requisitos económicos.
Los titulares de Becas Progresar que han sufrido suspensiones debido a la falta de certificación de regularidad escolar deben gestionar un reclamo.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta