ANSES | El nuevo extra de $ 313.000 que podrán cobrar estos beneficiarios en junio

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó una actualización en los montos de la Prestación por Desempleo a partir de junio de 2025.

De todas maneras, este ajuste se alinea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y representa un incremento significativo para los beneficiarios.

Índice
  1. Nuevo aumento ANSES: cuánto cobro por la Prestación de Desempleo
  2. ¿Cómo es el cronograma de aumentos para la Prestación por Desempleo?
  3. ¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

Nuevo aumento ANSES: cuánto cobro por la Prestación de Desempleo

En junio, los desempleados que sean beneficiarios de esta prestación recibirán un monto de $ 313.400. Este valor implica un aumento del 1,69% respecto al monto abonado en mayo.

La actualización del monto se estableció mediante la resolución 5/2025, publicada en el Boletín Oficial, luego de que no se lograra un acuerdo en el Consejo del Salario. Ante esta situación, el Poder Ejecutivo definió unilateralmente los incrementos que regirán hasta agosto de 2025.

Esta prestación tendrá un aumento de 1,69%.

¿Cómo es el cronograma de aumentos para la Prestación por Desempleo?

El cronograma de aumentos escalonados de la Prestación por Desempleo es el siguiente:

  • Mayo: $ 308.200
  • Junio: $ 313.400
  • Julio: $ 317.800
  • Agosto: $ 322.000

Estos valores representan una suba acumulada del 8,48% entre abril y agosto. Sin embargo, es importante señalar que, según datos oficiales, el salario mínimo perdió un 31,4% de poder adquisitivo real entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, lo que sugiere que este aumento no compensa completamente el efecto de la inflación.

Confirmado: decretan feriado el martes 17 de junio y habrá un fin de semana XL de 4 días

Urgente | Confirman un paro docente el miércoles 11 de junio, ¿a quiénes afectará?

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

La Prestación por Desempleo está dirigida a trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin causa justificada. Es requisito fundamental que estos trabajadores hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.

El trámite para acceder a este beneficio se gestiona directamente a través de ANSES. Para iniciarlo, es necesario presentar la documentación correspondiente, como el telegrama de despido o la carta de desvinculación, dentro de los 90 días hábiles posteriores a la fecha de finalización del vínculo laboral. La duración de la prestación dependerá del tiempo trabajado y los aportes realizados por el beneficiario

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...