Ultimátum de ANSES | Suspenderán todas las pensiones que no cumplan con el requisito máximo

En esta noticia

Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos, el Gobierno nacional informó que suspenderá todas las pensiones que no cumplan con un requisito clave.

La medida fue oficializada a través de la Resolución 918/2024 publicada en el Boletín Oficial y tiene como principal objetivo garantizar que los fondos se acrediten a quienes realmente lo necesiten.

ANSES: el requisito máximo para cobrar las pensiones en junio

Desde el organismo previsional informaron que los beneficiarios de las Pensiones no Contributivas (PnC) deberán cumplir con el requisito de residencia para percibir sus haberes durante la fecha de cobro de junio.

La medida implica que los titulares no podrán permanecer fuera del territorio nacional por más de 90 días seguidos, ya que implicará la pérdida de la prestación.

Para poder corroborar la información, trabajarán con la base de datos proporcionada por la Dirección Nacional de Migraciones.

¿Qué pasa si ANSES da de baja la pensión?

Los titulares de las pensiones que no cumplan con el requisito de residencia serán suspendidos hasta que soliciten la reactivación de la prestación. Los beneficiarios deberán acercarse a una oficina de ANSES y presentar el formulario de reclamo correspondiente.

Sin embargo, en caso el trámite finalice con la reconfirmación de la baja, la decisión será definitiva sin oportunidad a reclamo.

ANSES: ¿cuánto cobran los pensionados en junio?

El organismo aplicará un incremento de 2,78% a todos los beneficiarios, lo que significa que pasarán a cobrar los siguientes montos con el bono y aguinaldo:

  • PUAM: $ 435.668
  • PnC por Invalidez y Vejez: $ 389.960
  • Jubilación mínima: $ 527.085

ANSES: cuándo cobran los jubilados y pensionados en junio

ANSES publicó el calendario de pagos de junio de para los jubilados y pensionados, el mismo quedó de la siguiente manera:

Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: lunes 9 de junio
  • DNI terminados en 1: martes 10 de junio
  • DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio
  • DNI terminados en 3: jueves 12 de junio
  • DNI terminados en 4: viernes 13 de junio
  • DNI terminados en 5: martes 17 de junio
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 18 de junio
  • DNI terminados en 8: jueves 19 de junio
  • DNI terminados en 9: lunes 23 de junio

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de junio
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de junio
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de junio
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de junio
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de junio

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 9 de junio
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 10 de junio
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 11 de junio
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 12 de junio
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 13 de junio

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...