Turno ANSES

Bienvenido! Solicitar un turno ANSES para efectuar cualquier tipo de trámite previsional es algo sencillo si sabes cómo hacerlo. De lo contrario, puede llegar a volverse tedioso y/o engorroso. Por suerte existen diferentes métodos para hacerlo y te contaremos como sacarlo.

Índice
  1. ¿Cómo sacar turno en ANSES?
    1. ¿Cómo cancelar un turno en ANSES?
    2. ¿Cómo ver mis turnos en Mi Anses?
  2. ¿Cómo sacar turno en Anses por Internet?
  3. ¿Cómo comunicarse con ANSES 2020?
    1. ¿En qué horario atiende el 130 de ANSES?

¿Cómo sacar turno en ANSES?

Existen varias formas posibles para sacar un turno en ANSES. La forma más simple y practica es comunicándote al 130 de ANSES en cualquier momento del día. Sigue las instrucciones del operador y coloca tu CUIL cuando te lo solicite.

Otra forma de sacar un turno en ANSES si no sabes cómo utilizar la página, es dirigiéndote personalmente hasta una dependencia de la entidad y esperar a ser atendido.

El personal te brindará el asesoramiento necesario y te ayudará a solicitar un turno desde los puntos de autoservicio dentro de las oficinas de ANSES.

Por último, existen muchos puestos comerciales, quioscos, fotocopiadoras y centros de pagos en donde es posible sacar un turno para ANSES. En este caso, debes abonar una pequeña suma por el trámite (actualmente $ 20 / $ 30).

Ten en cuenta que no es necesario que cualquier persona puede solicitar un turno, por lo que no es necesario que lo haga el titular. Solo es necesario conocer el número de CUIL para solicitarlo.

¿Cómo cancelar un turno en ANSES?

Si necesitas cancelar un turno en ANSES es necesario que cuentes con el número de registro con el que fue tomada tu solicitud. Con ello, podrás cancelarlo o consultar: fecha, lugar y hora.

El número de registro figura en el que te han enviado por correo electrónico o en la constancia en PDF que descargaste o luego de solicitar el turno.

cancelar turno anses
  1. Solo debes ingresar aquí y completar los campos con tu número de CUIL y número de registro.
  2. Seguidamente presiona sobre Cancelar turno que se encuentra en la parte inferior de la pantalla al final de la página.
  3. Finalmente verás una leyenda en el centro de la pantalla: La cancelación se ha realizado exitosamente.
cancelar turno anses

¿Cómo ver mis turnos en Mi Anses?

Si ya has solicitado un turno para ser atendido en ANSES te llegará un correo electrónico a modo de confirmación. En él se detallará:

  • Fecha y hora del turno
  • Dirección y localidad de la oficina que ha seleccionado para ser atendido
  • Datos personales de la persona que solicito el turno: nombre completo, DNI, CUIL         
  • Número de registro (solicitud de turno)

Es importante que conserves este número de registro, ya que es el que guarda toda la información sobre el turno que te asignaron.

En el caso de que hayas perdido el número de registro con el que fue asignado tu turno, puedes obtenerlo muy fácil. Solo necesitas contar con clave de seguridad social:

  1. Comienza ingresando en mi ANSES con tu número de CUIL y clave
  2. Seguidamente, busca en el menú de la izquierda de la pantalla INFORMACIÓN PERSONAL > Mis Turnos.
  3. Por último, verás en el centro de la pantalla toda la información relacionada con el turno que has solicitado.
mis turnos mi anses

Desde allí es posible cancelarlo si así lo deseas.

¿Cómo sacar turno en Anses por Internet?

Tiempo necesario: 5 minutos

  1. ¿Quiénes pueden solicitar un turno en ANSES?

    • Cualquier beneficiario de ANSES
    • Abogados o gestores habilitados de un beneficiarioturno anses

  2. ¿Qué necesito?

    • Tener acreditado todos los datos personales, de contacto, relaciones familiares, y laborales ante ANSES.
    • Acreditar el código postal del beneficiario y/o abogado o gestor en el caso de corresponder.
    • Contar con un dispositivo (celular o computadora) con acceso a internet
    • Documentación respaldatoria o formularios que necesitan ser presentados ya completos.

  3. Ingresa en la página web de ANSES

    Una vez que ya cuentes con todos los datos personales acreditados y con la documentación necesaria, ingresa a la página web de ANSES. Selecciona el tipo de trámite a realizar antes de continuar.turno internet anses

  4. Completa los campos

    Lo siguiente será completar los campos con tus datos personales. Dependiendo del trámite que elegiste para el turno será diferente la información a completar. Casi siempre es necesario ingresar solamente el CUIL.

  5. Elige la fecha y el horario

    Como te contamos anteriormente, necesitas tener acreditado tu código postal. Con ello, se te asignará una UADI u oficina de ANSES a la que perteneces. En la pantalla verás cuál es el primer día disponible para el turno.
    Es posible elegir otro día, siempre y cuando sea posterior a la primera fecha indicada. Luego, selecciona en el horario que más te convenga y pincha sobre Continuar.turno selecciona dia y horario

  6. Guardar número de registro

    No olvides guardar el número de registro con el que se te asigno el turno. Puedes descargar la constancia del turno como archivo PDF o bien enviarla a tu correo electrónico.turno anses confirmar

¿Cómo comunicarse con ANSES 2020?

Este 2020 ANSES ha ampliado sus canales de comunicación para que todos los beneficiarios puedan resolver cualquier inquietud que haya surgido. Ten en cuenta que como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio la atención personal en sus oficinas se ha reducido considerablemente.

Las vías de comunicación con ANSES son:

  • Teléfono: comunicándote al 130, una línea gratuita para teléfonos fijos y celulares.
  • Internet: desde MI ANSES podés gestionar algunos trámites, consultas y reclamos.
  • Correo electrónico: enviando un email a [email protected] o [email protected] con tus datos personales y el motivo de la consulta.
  • Correo postal: nota escrita a Av. Paseo Colón 329, 5º Piso, CABA.
  • Facebook: por mensaje privado a facebook.com/ansesgob/ con tus datos personales y motivo de la consulta.

¿En qué horario atiende el 130 de ANSES?

El horario de atención del 130 de ANSES es de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Es decir que si necesitas hablar personalmente con un asistente de atención al cliente debes comunicarte en ese horario.

Sin embargo, por consultas sobre fecha y lugar de cobro y trámites en general podés comunicarte las 24 horas de día. Una operadora automática te irá brindado las respuestas.

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...